Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente.
Tema: Tercer periodo y temas
Evidencia de aprendizaje: Se dan a conocer los temas que se evidenciaran en el tercer periodo
Los estudiantes serán capaces de comprender y aplicar las reglas básicas del baloncesto, así como ejecutar técnicas fundamentales en el juego.
Desarrollo de clase:
APERTURA:
- Comenzar la clase con un video corto que muestre jugadas destacadas de baloncesto.
- Preguntar a los estudiantes: "¿Cuál es su jugada favorita en el baloncesto y por qué?"
- Realizar un breve debate sobre la importancia del baloncesto en la cultura deportiva.
INTRODUCCIÓN DEL NUEVO MATERIAL:
- Explicar las reglas básicas y posiciones de los jugadores mediante una presentación interactiva.
- Usar ejemplos visuales y demostraciones en la cancha.
- Anticipar la idea errónea de que sólo los jugadores altos pueden ser efectivos en el baloncesto.
PRÁCTICA GUIADA:
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños para practicar driblar y pasar.
- Comenzar con ejercicios simples y avanzar a situaciones de juego.
- Monitorear el desempeño observando y corrigiendo las técnicas en tiempo real.
PRÁCTICA INDEPENDIENTE:
- Asignar a los estudiantes la tarea de diseñar una estrategia para un juego de baloncesto, que incluya posiciones y roles.
- Esperar que presenten su estrategia al resto de la clase.
CIERRE:
- Realizar una breve discusión sobre lo aprendido.
- Pedir a los estudiantes que compartan una nueva regla o técnica que hayan aprendido durante la clase.
Tarea: Realizar el separador del tercer periodo con temática de baloncesto, bien coloreado de una pagina.
Consultar la historia del baloncesto, su creador, fecha de creación, el porque se creo, dónde se creo, principales exponentes.
Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.