Estimados padres, acudientes y estudiantes, les deseamos un buen día.
Tema: Actividades coordinativas con objetos.
Evidencia de aprendizaje: Se realiza actividades de resistencia con objetos diseñadas para mejorar las habilidades motoras y de coordinación.
Desarrollo de clase: Nuestra sesión estará estructurada en tres etapas:
APERTURA:
- Iniciaremos con un juego de calentamiento que involucre el uso de una pelota para fomentar la movilidad.
- Pregunta para los estudiantes: "¿Por qué es importante coordinar nuestros movimientos con otros en un juego?"
INTRODUCCIÓN AL NUEVO MATERIAL:
- Explicación sobre la coordinación y su relevancia en las actividades físicas.
- Demostración de ejercicios de resistencia utilizando objetos (pelotas, conos, etc.).
- Anticipar el concepto erróneo común: "La coordinación solo se requiere en deportes de equipo, no en actividades individuales."
PRÁCTICA GUIADA:
- Realizar ejercicios coordinativos en parejas, utilizando objetos.
- Establecer expectativas de comportamiento: trabajar en equipo, comunicarse y apoyarse mutuamente.
- Preguntas de sondeo: "¿Cómo puedes mejorar tu coordinación al pasar la pelota?" o "¿Qué técnicas puedes usar para trabajar mejor en equipo?"
PRÁCTICA INDEPENDIENTE:
- Los estudiantes participarán en una serie de estaciones que incluyen diferentes actividades coordinativas con objetos.
- Se espera que trabajen de manera autónoma y se comuniquen con sus compañeros mientras completan cada estación.
CIERRE:
- Realizar un breve estiramiento en grupo y discutir lo aprendido sobre la coordinación y el trabajo en equipo.
- Pregunta reflexiva: "¿Qué habilidades nuevas has aprendido hoy que puedes aplicar en otros deportes o actividades?"
Recordatorio: Es importante recordar que la hidratación es crucial durante la actividad física. Por lo tanto, recomendamos que los estudiantes traigan su botella de agua o termo para mantenerse hidratados durante la clase.